Nuevos materiales compostables personalizados para la fabricación de vajillas, paquetes y bolsas de un solo uso.
El proyecto Bio +, en el que las empresas que fabrican productos de un solo uso, lideradas por el fabricante de bolsas PICDA y coordinadas por AIMPLAS, en colaboración con otros centros y universidades, permitirán desarrollar materiales compostables personalizados para paquetes de plástico, bolsas y vajillas.
El principal desafío del proyecto es que los nuevos materiales cumplen con la legislación vigente con los mismos requisitos funcionales que los productos obtenidos con materiales plásticos tradicionales, con un costo competitivo.
La solución proporciona acceso a un repositorio de soluciones para la mayoría de los problemas que surgen durante la producción. El sistema desarrollado es alimentado por los trabajadores y actúa como un Sistema de Gestión del Conocimiento, capaz de apoyar el intercambio de conocimiento entre los trabajadores. Esta solución permitirá la definición de un entorno de colaboración donde los trabajadores podrían apoyarse mutuamente mediante la creación de una base de datos de conocimiento común. La gestión de roles protegerá a los trabajadores de actividades injustas, es decir, aquellas actividades que no están dentro de las capacidades y experiencia del trabajador. Los trabajadores podían comentar y describir defectos y soluciones mediante el uso de contenido multimedia (texto, video, audio).
Plan de acciones que llevarán a THERMOLYMPIC y a AITIIP CENTRO TECNOLÓGICO a convertirse en entidades referentes en el desarrollo y producción del vehículo eléctrico, gracias a la implantación de nuevos equipamientos, la mejora en materiales (reducción de peso y biomateriales) y tecnologías fabriles avanzadas, todo gestionado sobre la Industria 4.0.
El sector del transporte representa aproximadamente el 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, en gran parte provenientes del consumo de combustibles fósiles. El transporte por carretera de vehículos contribuye a más del 70% del impacto ambiental total con respecto al uso de energía o las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Este proyecto contribuirá a reducir el peso de los vehículos vehículos eléctricos mediante el diseño y fabricación de piezas plásticas más ligeras.
El enfoque SHION utilizará tecnologías cognitivas (especialmente algoritmos de aprendizaje profundo) para poder extraer el conocimiento para generar un modelo predictivo para detectar cuándo va a ocurrir un defecto en la producción considerando principalmente la información del proceso de inyección termoplástica en sí, con el intrínseco parámetros de la máquina de inyección para cada pieza, así como información de contexto como condiciones ambientales, revisión de operadores, inspecciones de laboratorio de calidad y peso de la pieza. La evolución constante de los modelos cognitivos generados también es compatible.
Nuestro enfoque innovador optimizará los procesos de inyección mediante la introducción de tecnologías cognitivas (BD, ML, DL y nube) mediante la extracción de conocimiento de los datos adquiridos de:
• Proceso de inyección (temperatura, presión, tiempo de ciclo, volumen, caudalímetro …) • Condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa) • Contextual (material, información del sensor de pieza) • Inspecciones (operadores, laboratorio de calidad)
Nuestras soluciones apuntan a mejorar la eficiencia, la calidad y la productividad de los procesos de fabricación monitoreados al anticipar posibles fallas. Durante el experimento CloudiFacturing, se considerarán 2 líneas de producción de Thermolympic.
Este sitio web usa cookies para mejor la experiencia de usuario. Nosotros asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes revisarlas si deseas. Configuración de cookiesAceptar
Políticas de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.